Archivo de la etiqueta: Relación imaginaria

El caso de la joven homosexual, en el Esquema L de Lacan. Clase 7. Seminario 4 Jacques Lacan

Sigmund Freud, Melanie Klien, Donald Winnicott, Objeto transicional, Lo imaginario lo simbólico lo real. Ahora trataremos de inscribir el caso del otro día, el de la joven homosexual, en nuestro esquema de la relación cruzada del sujeto con el Otro. … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Pegan a un niño y la joven homosexual. Clase 7 Seminario 4. Jacques Lacan

lntersubjetividad y desubjetivanon. La imagen, molde de la perversión. La simbólica del don. Frustración, amor y goce. Esquema permutativo del caso. Terminamos nuestra reunión la última vez tratando de resumir el caso de homosexualidad femenina presentado por Freud. Además de … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Del análisis como bundling, y sus consecuencias. Clase 5 Seminario 4. Jacques Lacan

La concepción analítica de la relación de objeto conoce ya cierta realización histórica. Lo que yo trato de mostrarles la reconsidera en un sentido que en parte difiere y en parte es el mismo—pero el sólo hecho de estar inserta … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Introducción. Clase 1 Seminario 4. Jacques Lacan

El esquema en Z. El objeto perdido y vuelto a encontrar. Perlas. El objeto, la angustia, el agujero. Este año hablaremos de un tema que, en la evolución histórica del psicoanálisis, o lo que así suele llamarse, podía adquirir, de … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Del rechazo de un significante primordial. Clase 11 Seminario 3. Jacques Lacan

Un mellizo preñado de delirio. El día y la noche. El Rechazo. La carta 52 Nuestra investigación de las psicosis apunta, … a la economía de las psicosis, que buscaremos por el camino de un análisis de la estructura. La … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 3 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La disolución imaginaria. Clase 7 Seminario 3 Jacques Lacan

Dora y su cuadrilátero… Lo que se llama el padre. La fragmentación de la identidad. El texto de Freud sobre el presidente Schreber. Es un texto absolutamente extraordinario, pero que sólo procura la vía del enigma. Toda la explicación que … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 3 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El concepto del análisis. Clase 22. Seminario 1

¿Alguien quiere preguntar algo? LECLAIRE: Cuando examinamos lo que se ha escrito sobre la transferencia, tenemos la impresión de que el fenómeno de la transferencia entra en la categoría de las manifestaciones de orden afectivo, de las emociones; en oposición … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 1 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La báscula del deseo. Clase 13. Seminario 1

Confusión de lenguas en análisis. Nacimiento del yo (je). Desconocimiento no es ignorancia. Mística de la introyección. Este dispositivo comienza a resulta familiar –el esquema de los dos espejos- Les he mostrado como se podía concebir la producción de la … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 1 | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario