Archivo de la etiqueta: El caso de Juanito

Los tres tiempos del Edipo (1). Clase 10 Seminario 5. Jacques Lacan

Del Nombre del Padre al falo. La clave del declive del Edipo. Ser y tener. El capricho y la ley. El niño súbdito Vamos a continuar nuestro examen de lo que hemos llamado la metáfora paterna. Llegamos al punto en … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 5 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

De Juanito, por la salida del ideal materno. Clase 24 Seminario 4. Jacques Lacan

La salida por el ideal materno. Juan, hija de dos madres. Hoy es nuestro último seminario del año. No he querido tener que repetirme hoy para resumir, lo cual, sean cuales sean sus efectos, no es un mal método. La … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

“Me dará sin mujer descendencia” Clase 23 Seminario 4; Jacques Lacan

De la intersubjetividad al discurso. El objeto en función de significante. La metáfora fóbica. Del mordisco al desatornillamiento. Ana, dueña del caballo. La verdad sobre Juan, nos dice Freud, no llega a obtenerse por completo. Hoy tenemos que formalizar la … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Ensayo de una lógica de goma. Clase 22 Seminario 4. Jacques Lacan.

El padre en la nevera. La gavilla y la hoz La metáfora paterna. La madre desdoblada. Una paternidad imaginaria. El año avanza y Juanito, esperémoslo, toca a su fin. Conviene que les recuerde en el umbral de esta lección que … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las bragas de la madre y la carencia del padre. Clase 21 Seminario 4. Jacques Lacan

El Lumpf y el vestido. El desatornillado de la bañera. Fóllatela un poco más. La suplencia del padre. Infecunda castración materna. La Idea de Ana. Retomemos hoy nuestra charla sobre Juanito, que desde hace algún tiempo es objeto de nuestra … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Transformaciones. Clase 20 Seminario 4. Jacques Lacan.

El phallus dentatus Descarga del significante. La angustia del movimiento. Caer y morder. Niños bañándose. Oh ciudades del mar, veo a vuestros ciudadanos, hombres y mujeres, con los brazos y las piernas fuertemente atados con sólidas amarras por gentes que … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Permutaciones. Clase 19 Seminario 4. Jacques Lacan

¡No te fugues de mí! La barraca que se larga. Sé un verdadero padre. La pinza. Llegamos pues a lo que se desarrolla entre el 5 y el 6 de abril. Hemos seguido la explicación que Juanito da a su … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Circuitos. Clase 18 Seminario 4. Jacques Lacan

¿Por qué el caballo? Del caballo al ferrocarril. Las idas y vueltas de Juanito. Wegen y Wagen. El deseo de otra cosa. Si tuviera que recordarles el carácter constitutivo de la incidencia de lo simbólico en el deseo humano, me … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Cómo se analiza el mito. Clase 16 Seminario 4. Jacques Lacan.

Dar a ver y ser sorprendido. El Profesor Dios. El método de Claude Lévi-Srauss. Desnuda y en camisón. Captura en el mecanismo permutativo. Como ustedes saben, a lo largo de estos años hemos dado un sentido a las tres relaciones … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Para qué sirve el mito. Clase 15 Seminario 4. Jacques Lacan

Función y estructura de los mitos. El tumulto y el orgasmo infantil. El fantasma de las dos jirafas. Lo agarrado, lo perforado, lo amovible. La transposición simbólica de lo imaginario. Pasearse no es una mala forma de saber dónde está … Seguir leyendo

Publicado en Seminario 4 | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario