Experiencia Jacques Lacan

 

Jacques-Marie Émile Lacan o simplemente JACQUES LACAN

Psiquiatra, filósofo y psicoanalista francés. Baso su obra en una revisión de las teorías de Freud.

Su obra introdujo en el psicoanálisis, la lingüística, la filosofía de Hegel y Heidegger, literatura, y mitología, todo lo cual hacen a sus escritos, sumamente densos y de difícil lectura. Aún traumatizante.

La sistematización que observo de la obra de Freud, reduciéndola a una psicología del yo, fue lo que motivo, para llamar a una renovación de psicoanálisis, a través de lo que llamo un “retorno a Freud”, privilegiando el estudio del inconsciente.

Adopto voluntariamente un estilo de escritura frondoso, barroco, por lo que llamado el “Góngora del psicoanálisis”. Más me parece entender, que escribía también para evitar el re-ordenamiento reduccionista de sus ideas.

En cierta ocasión dijo: “Con el paso del tiempo, me acostumbre a darme cuenta de que, después de todo, podía decir un poco más, y luego me di cuenta de que lo que constituía mi transitar era algo del orden “no quiero saber nada al respecto”.

¿Cómo entender esta frase?

Lacan era la expresión misma del inconsciente. Hablaba del inconsciente y, a la vez, hacía hablar, por su voz, al inconsciente. Entidad al cual llamaría el “HablanteSer”.

Cuenta una leyenda, que antes de morir, sus últimas palabras fueron: “Y AHORA DESAPAREZCO”

Precisamente ese el punto, como se revela el inconsciente: encuentra una brecha, una fisura, emerge, habla y desaparece.

Si Lacan presta su voz al inconsciente, por consiguiente: su pensamiento estará sujeto a las leyes que gobiernan el proceso primario: metáforas, desplazamiento, inversiones, anulaciones, elaboración secundaria constante, asociación libre permanente, simbolismo. He allí algunas claves para entender su palabra.

Dejo pocos textos por escrito, prefería divulgar sus ideas oralmente en Seminarios y. además sus ideas fueron reformuladas varias veces durante el paso de los años.

No es posible llegar a entender la obra de Lacan leyendo un solo artículo.

Entender a Lacan es una ardua tarea y existen muy pocos atajos para aprender rápidamente su obra.

Por lo tanto, esta concurrente página, es un intento de abordar las nociones de Lacan, desde su misma fuente: Su Seminario.

La presente, consiste en un vaciado de las clases de los Seminarios de Lacan –es decir, dejar exento de los contornos, respecto a su contenido, al nódulo de sus innovadoras nociones. Será siempre la misma palabra de Lacan en su bella prosa.

Con todo, sin embargo, interiorizarse en el legado lacaniano será pues siempre, una tarea que requerirá años de dedicación.

La experiencia lacaniana sigue siendo, hasta ahora, la última gran obra que produjo el psicoanálisis.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario